Mapa de competencias | |
Objetivo del programa | Capacitar el nuevo talento humano en campos estratégicos articulada de manera directa con el sector, generando conocimiento a través de la investigación e innovación, facilitando el cambio y la incorporación de la tecnología. |
Presentación del programa(Justificación) |
La economía del Caquetá y del país requiere de personal capacitado para realizar procesos contables en la pequeña y mediana empresa. Estimando la contabilidad, como el elemento más importante en toda empresa o negocio, por cuanto permite conocer la realidad económica y financiera de la empresa, su evolución, sus tendencias y lo que se puede esperar de ella. La contabilidad permite tener un conocimiento y control absoluto de la empresa. Permite tomar decisiones con precisión, la contabilidad es mucho más que unos libros y estados financieros que se tienen para presentar a las diferentes autoridades administrativas que lo pueden solicitar. Con base en lo anterior la Academia Nacional de Sistemas forma personas con un buen nivel competitivo en el área contable y financiera. |
Perfil de ingreso |
Nivel Académico: 9° grado Experiencia laboral: No requiere Edad mínima: 14 años Puntaje ICFES: De acuerdo con políticas establecidos por la Academia Nacional de Sistemas. |
Perfil ocupacional | |
Ocupaciones que puede desempeñar |
|
Principales funciones que ejecuta |
|
Conocimientos tecnológicos |
|
Niveles de estudio | |
|
|
Dirigido a: | |
Bachilleres, estudiantes de educación media, docentes, secretarias, personal administrativo, estudiantes de contaduría, administración de empresas y personas afines interesadas en el programa. |
|
Horarios | |
Lunes a Viernes 8:00 a 11:00 am. 2:00 a 5:00 p.m. 6:30 a 9:00 p.m. Sábados: 8:00 a 2:00 p.m. |
|
Perfil del egresado | |
|
